CRONOGRAMA DE ADMISIÓN
  • EXAMEN DE ADMISION VIRTUAL: SABADO 13 DE SETIEMBRE DE 2025, A LAS 16:00 HRS.
  • INSCRIPCIONES VIRTUALES: pagina web INSCRIPCIONES AQUI
  • INICIO DE INSCRIPCIONES: MIERCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025
  • CIERRE DE INSCRIPCIONES: MIERCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2025, A LAS 23:59 HRS.
  • INFORMES PRESENCIALES EN EL LOCAL DEL PARANINFO UNIVERSITARIO DEL 01 AL 12 DE SETIEMBRE DE 2025
  • COSTO DE INSCRIPCION MAESTRIA, DOCTORADO, 2DAS ESPECIALIDADES S/. 313.00 SOLES
  • RESULTADOS PAGINA WEB: https://www.unsaac.edu.peSABADO 13 DE SETIEMBRE DE 2025 A PARTIR DE LAS 18:00 HRS.
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS - MODALIDAD VIRTUAL
  • LUGAR: MODALIDAD VIRTUAL
  • Hora de inicio : 16:00 horas
  • Hora de finalización : 17:00 horas
  • INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN VIRTUAL VER INSTRUCCIONES
  • TEMARIO PRUEBA UNICA DE CONOCIMIENTOS : VER TEMARIO
DE LOS PAGOS POR DERECHOS DE ADMISION
  • MAESTRIAS : S/.313.00
  • DOCTORADOS : S/.313.00
  • SEGUNDAS ESPECIALIDADES: S/.313.00
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN A UN PROGRAMA DE POSGRADO

Para ser admitido como postulante a una Maestría, Doctorado y/o Segunda Especialidad se requiere:


  • Constancia de egresado del pregrado fedateado por la universidad de origen o registro de SUNEDU del grado de bachiller de universidad para maestrías. Constancia de egresado de maestría de universidad o registro de grado de maestro de universidad de la SUNEDU para doctorado. Constancia de registro de la SUNEDU del título profesional de universidad para segundas especialidades profesionales.

  • Contrato de prestación de servicio educativo – formato proporcionado por la EPG

  • Recibo por derechos de inscripción.
RESTRICCIONES PARA POSTULAR A UN PROGRAMA DE POSGRADO

  • Los egresados o titulados de Institutos Pedagógicos o Tecnológicos

  • El estudiante está impedido de estudiar dos programas de posgrado en forma simultánea, por lo que primero debe concluir el plan de estudios del que está estudiando.

  • De verificar a un estudiante que esté postulando a un segundo programa de posgrado, automáticamente se desactivará la última postulación.
TEMARIO PARA PRUEBA ÚNICA PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO

CULTURA GENERAL

  • La Constitución Política del Perú. Capítulo I. Derechos fundamentales de la persona.
  • La Constitución Política del Perú. Capítulo I. Derechos fundamentales de la persona.
  • La constitución Política del Perú. Capítulo II. De los Derechos Sociales y Económicos.
  • La constitución Política del Perú. Capítulo III. De los Derechos Políticos y de los Deberes.
  • Ley Universitaria N° 30220. Artículos 43. Estudios de Posgrado
  • Ley Universitaria N° 30220. Artículos 45. Obtención de grados y títulos incido 45.4 y 45.5.
  • Reglamento General de la Escuela de Posgrado. CAPÍTULO I. De las disposiciones generales
  • Reglamento General de la Escuela de Posgrado. SUBCAPÍTULO I . De los estudios y funcionamiento de los programas de posgrado
  • Reglamento General de la Escuela de Posgrado. CAPÍTULO V. De los Estudiantes

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • Los tipos de conocimiento: vulgar, mítico religioso, filosófico y científico y características.
  • La investigación científica: Objetivos, tipos y niveles de investigación científica y sus etapas.
  • El problema objeto de estudio: características, clases y su formulación.
  • Los objetivos de la investigación: conceptos y su formulación.
  • Las hipótesis: conceptos, clases, características, elementos, función y su formulación. La prueba de hipótesis.
  • El marco teórico de la investigación: teoría, clases de teorías. El estado del arte de la investigación. El marco conceptual.
  • Población y muestra. Conceptos. Cálculo del tamaño muestral. Técnicas de muestreo. Instrumentos de recolección de información. Procedimiento para recolección de datos.
  • La matriz de consistencia. Concepto y partes más importantes