FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y TURISMO

MAESTRÍA EN ECONOMÍA MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO REGIONAL

Modalidad: SEMIPRESENCIAL

Objetivo General

Formar académicos capacitados para la gestión y la función pública eficiente y el desarrollo regional sostenible.

Objetivos Específicos

  • Formar profesionales capacitados en el ejercicio de la función pública, en el contexto de la reforma y modernización del Estado.
  • Formar profesionales con capacidad de diagnosticar, analizar y formular propuestas o alternativas de solución; a los problemas diversos del proceso de regionalización del país.
  • Dar una respuesta desde la Universidad, a las sentidas carencias de profesionales capacitados para el ejercicio de la función pública en las diversas instituciones del sector público, tanto regional como local.
  • Consolidar el desempeño institucional de la Maestría en Economía, logrando estabilizar su desarrollo a través de su posicionamiento exitoso en el segmento profesional que labora o desea laborar en el sector público y los organismos no gubernamentales.

Perfil del Posgraduado

El posgraduado de la Maestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional es un profesional que:

  • Está preparado para ocupar cargos directivos y de responsabilidad en instituciones públicas y privadas.
  • Tiene una visión global del Estado, de las relaciones políticas y económicas entre las distintas instituciones vinculadas al quehacer de la cosa pública y del desarrollo regional.
  • Maneja herramientas e instrumentos para resolver problemas, proponer soluciones, tomar decisiones y ejecutar políticas, programas y proyectos en diferentes áreas.
  • Está preparado para desarrollarse como consultor e investigador, así como funcionario en el sector público

Malla Curricular

Las asignaturas se imparten en el orden en el que aparecen en el Plan de Estudios. Las asignaturas relacionadas a la elaboración de la tesis: Metodología de la Investigación Científica, Seminario de Tesis I y Seminario de Tesis II se cursan en forma secuencial siendo prerrequisito la aprobación del curso de Metodología de la Investigación Científica para llevar el curso de Seminario de Tesis I, y así sucesivamente.

INVERSIÓN

Matrícula N° Matrículas Cuotas Valor Cuota Inversión Total Modalidad
S/. 400 2 12 S/. 550 S/. 7,400 Semipresencial

PLAN DE ESTUDIOS

Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Teoría Micro y Macro Económica
4
OE
2 Economía y Políticas Publicas
4
OE
3 Modelos y Estrategias de Desarrollo
4
OE
4 Metodología de la Investigación Científica
4
OE
5 Gestión de Organizaciones y Planeamiento Estratégico
4
OE
6 Gestión Presupuestaria y Financiera
4
OE
Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Planificación y Desarrollo Regional
4
OE
2 Seminario de Tesis I
5
OE
3 Pobreza y Políticas Sociales
4
OE
4 Gestión de Gobiernos Locales y Regionales
4
OE
5 Evaluación de Programas y Proyectos Sociales
4
OE
6 Seminario de Tesis II
5
OE