FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA MENCIÓN SALUD OCUPACIONAL

Modalidad: VIRTUAL

Objetivo General

Formar investigadores en salud pública capaces de planear, ejecutar y evaluar programas de formación de educación en salud e implementar, evaluar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, con el fin de proteger y velar por el bienestar de todos los trabajadores que le permitan dar respuesta a las necesidades de salud ocupacional.

Objetivos Específicos

  • Elaborar y/o actualizar la matriz de riesgos de todas las áreas de trabajo y del desempeño potencial técnica laboral extractiva.
  • Planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades de medicina preventiva y del trabajo tendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores de las diferentes instituciones.
  • Mejorar las condiciones de trabajo mediante la identificación, evaluación, control e intervención de los agentes de riesgo presentes en el ambiente y la organización, que puedan producir incidentes o accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Lograr la participación activa de los trabajadores en el desarrollo de los diferentes subprogramas, con base en el conocimiento de los riesgos y buscando acciones conjuntas entre ellos y la empresa.
  • Fortalecer recursos humanos en el campo de la investigación científica

Perfil del Posgraduado

El posgraduado de la Maestría en Salud Pública mención Salud Ocupacional:

  • Conduce eficientemente el proceso de planificación, organización, ejecución y evaluación de actividades de medicina preventiva y del trabajo.
  • Diseña planes de identificación, evaluación e intervención de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
  • Diseña estrategias impactantes, crea y aplica diferentes programas en el campo empresarial.
  • Fomenta en los recursos humanos la investigación científica.

Malla Curricular

Las asignaturas se imparten en el orden en el que aparecen en el Plan de Estudios. Las asignaturas relacionadas a la elaboración de la tesis: Metodología de la Investigación Científica, Seminario de Tesis I y Seminario de Tesis II se cursan en forma secuencial siendo prerrequisito la aprobación del curso de Metodología de la Investigación Científica para llevar el curso de Seminario de Tesis I, y así sucesivamente.

INVERSIÓN

Matrícula N° Matrículas Cuotas Valor Cuota Inversión Total Modalidad
S/. 400 2 12 S/. 550 S/. 7,400 Virtual

PLAN DE ESTUDIOS

Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Bioestadística
4
OE
2 Epidemiologia General
4
OE
3 Análisis de la Situación en Salud
4
OE
4 Metodología de la Investigación Científica
4
OE
5 Administración y Gerencia en Servicios de Salud
4
OE
6 Manejo y Control de Riesgos
4
OE
Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Higiene y Seguridad Laboral
4
OE
2 Seminario de Tesis I
5
OE
3 Legislación y Educación Laboral
4
OE
4 Tópicos Selectivos en Salud Ocupacional
4
OE
5 Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
4
OE
6 Seminario de Tesis II
5
OE