FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MAESTRÍA EN MARKETING SOCIAL Y COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

Modalidad: VIRTUAL

Objetivo General

Formar profesionales altamente capacitados en el área de Comunicación y Marketing, para responder a los retos de una sociedad que se orienta a la globalización de la economía a nivel internacional que requiere de organizaciones e instituciones públicas, privadas, societarias, autogestionarias y mixtas que sean competitivas, para poder cumplir con el rol que le corresponde en este nuevo contexto y coyuntura de nuevas transformaciones en lo científico, tecnológico y humanista; tiene como base la capacidad para investigar y generar propuestas teóricas y metodológicas que apoyen los procesos de gestión del desarrollo.

Objetivos Específicos

  • Capacitar equipos profesionales preparados para coadyuvar en el desarrollo de la región y el país.
  • Formar cuadros especializados en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo que faciliten el proceso productivo y la gestión de las diversas organizaciones e instituciones de la región y del país.
  • Preparar especialistas con alto grado de profesionalismo y con una profunda identificación con nuestra cultura y una indeclinable vocación de servicio.
  • Formar profesionales con un gran sentido ético, moral, axiológico y de gran sensibilidad humana.

Perfil del Posgraduado

El posgraduado de la Maestría en Marketing Social y Comunicación para el Desarrollo está preparado para:

  • 1. Coadyuvar y dirigir todos sus esfuerzos profesionales y científicos al desarrollo económico, social y cultural de la región y del país, a la altura de su capacidad y formación, con los valores éticos y morales para los que ha sido capacitado y especializado.
  • 2. Alcanzar las competencias del comunicador para el desarrollo, a través del uso y aplicación de formas, ámbitos, medios y tecnologías apropiadas que le permitan promocionar, apoyar, gestionar y conducir procesos de desarrollo, desde la socialización de la información hasta la creación de colectivos como espacios de interlocución y contribuir a ampliar y fortalecer estos procesos en los escenarios regional y nacional.

Malla Curricular

Las asignaturas se imparten en el orden en el que aparecen en el Plan de Estudios. Las asignaturas relacionadas a la elaboración de la tesis: Metodología de la Investigación Científica, Seminario de Tesis I, Seminario de Tesis II y Seminario de Tesis III se cursan en forma secuencial siendo prerrequisito la aprobación del curso de Metodología de la Investigación Científica para llevar el curso de Seminario de Tesis I, y así sucesivamente.

INVERSIÓN

Matrícula N° Matrículas Cuotas Valor Cuota Inversión Total Modalidad
S/. 400 2 12 S/. 560 S/. 7,520 Virtual

PLAN DE ESTUDIOS

Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Fundamentos de Marketing
4
OE
2 Marketing Social
4
OE
3 Metodología de la Investigación Científica
4
OE
4 Comunicación y Promoción del Desarrollo
4
OE
5 Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo
4
OE
6 Seminario de Tesis I
5
OE
Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1 Análisis de Públicos y Demandas
4
OE
2 Estrategias y Comunicación
4
OE
3 Seminario de Tesis II
5
OE
4 Creatividad y Producción de Medios
4
OE
5 Planeamiento y Gestión de Marketing Social
4
OE
6 Seminario de Tesis III
5
OE

CURSOS ELECTIVOS DE ESPECIALIDAD

Nro.
Asignatura
Créditos
Categoría
1
4
EE
2
4
EE
3
4
EE
4
4
EE
5
4
EE
6
4
EE